

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
CIUDAD UNIVERSITARIA DEL CONOCIMIENTO

REFERENCIAS​
Abreu, J. L. (2014). El Método de la Investigación. Daena: International Journal of Good Conscience, 9(3),
195-204. http://www.spentamexico.org/v9-n3/A17.9%283%29195-204.pdf
Baena, G. (2017). Metodología de la Investigación. Grupo Editorial Patria.
Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. (3ra. Edición). Pearson Educación.
Biblioteca de la Universidad de Extremadura. (06 de febrero de 2024). Cómo buscar en las bases de
datos de forma eficaz. Recuperado el 3 de marzo de 2024 de https://biblioguias.unex.es/buscar-en- bases-de-datos
Blasco Sánchez, J. J. (2015, Junio 30). Zara y su análisis estratégico. Universitas Miguel Hernández.
Buzan, T. & Buzan, B. (2017). El libro de los mapas mentales – Cómo utilizar al máximo las capacidades de la mente. Urano.
Camacho, M. (s.f.). Algunas Reglas en Normas APA. (7ma edición).
https://www.minervacj2000.com/_files/ugd/5b6fb8_8d8c96db24824a1cb314bb10ce36cdda.pdf
Chunling, L. (2020, Julio). Analysis on the Marketing Strategy of Fast Fashion Brand Zara Based on 4c Theory. ICEMEET 2020, 455-459. DOI: 10.25236/icemeet.2020.089
Cristófol Rodríguez, C., Mcquillan, K. y Segarra-Saaavedra, J. (2021). La comunicación de la sostenibilidad como herramienta de ventas y de cambio social: fast fashion vs slow fashion. Revista de Comunicación de la SEECI, 54, 17- 37. http://doi.org/10.15198/seeci.2021.54.e667
Cristófol, J., Segarra-Saavedra, J. y Cristófol-Rodríguez, C. (2019, Enero). La comunicación corporativa en Facebook de las marcas españolas de moda Zara y Mango, Revista Prima Social. 24, 233-254.
Estella Sierra, C. (2019, Enero). Estrategia de Marketing de Zara. [Trabajo Fin de Grado, Colegio Universitario de Estudios Financieros]. Biblioteca CUNEF. https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46128
Fuertes Sáez, B. (2021, Junio). La importancia del marketing en las redes sociales en el sector de la moda: fast fashion vs slow fashion. Comillas Universidad Pontificia.
Garrido Herce, A. (2015). Estrategia de marca de Inditex: Estrategia de Marketing de la marca Zara y comparación con sus dos grandes competidores. [Trabajo Fin de Grado, Universidad Zaragoza]. ZAGUAN Repositorio Institucional de Documentos. https://zaguan.unizar.es/record/36954?ln=es#
Greenpeace México (2021, Enero 29). Fast fashion: de tu armario al vertedero. https://www.greenpeace.org/mexico/blog/9514/fast-fashion/
Hernández-Sampieri, R. (2018). Metodología de la Investigación: Las Rutas Cuantitativa, Cualitativa y
Mixta. McGraw Hill.
Hernández, R. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw Hill Education.
Inditex (2022, Enero 31). Dossier de Prensa. https://www.inditex.com/documents/10279/249242/Dossier+prensa+Inditex+2022+OK.pdf/c019
da9c-2ab0-0ce0-80a8-985341e1bb62
Inditex (2022). Horizonte 2022. https://www.inditex.com/documents/10279/304402/Horizonte+2022_esp.pdf/78987714-803d-
72d2-c04a-c850c0e98896
La búsqueda de información científica. (s.f.). Universidad de Alicante. https://biblioguias.unex.es/ld.php?
content_id=34084402
Llovet Rodríguez, C., (2018, Enero). The Role of Visual Merchandising to Position Fashion Retailers:
a Key Place in Spanish Literature. Revista Internacional de Investigación en Comunicación,17(17), 8- 29. DOI: 17.7263/ADRESIC.017.001
Marín Dueñas, P. P. y Gómez Carmona, D. (2022). Aplicación de las técnicas de marketing sensorial en los establecimientos de moda: el caso de Zara y Stradivarius. Vivat Academia. Revista de Comunicación, 155, 17-32. http://doi.org/10.15178/va.2022.155.e1392
Martínez Barreiro, A. (2008). Hacia un nuevo sistema de la moda: El modelo Zara. Revista Internacional de Sociología, 66(51), 105-122.
Posner, H. (2011). Marketing de Moda. Laurence King Publishing.
Rodríguez, F. N. (2007). Generalidad acerca de las técnicas de investigación cualitativa. Paradigmas 2(1),
9-19.
​
Rusell, T. (1993). Publicidad. (12va ed.). Editorial Prentice Hall Inc.
Sánchez, C. (10 de junio de 2019). Plagio y auto-plagio. Normas APA (7ma edición). https://normas-
apa.org/citas/plagio-y-auto-plagio/
Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Estructura. Normas APA (7ma edición). https://normas-
apa.org/estructura/
Vargas, X. (2007). ¿Cómo hacer investigación cualitativa? Una guía práctica para saber qué es la
investigación en general y cómo hacerla, con énfasis en las etapas de la investigación cualitativa.
Etxeta.
Yide, S. (2021). Value Creation Strategy Analysis of ZARA since Internationalization. Academic Journal of Business & Management, 3(11), 13-19. DOI: 10.25236/AJBM.2021.031103